Recientemente, Al Jazeera English, la cadena de televisión más importante de Medio Oriente, lanzó una nueva serie documental llamada «Rebel Education» o Educación Rebelde, para presentar a «los visionarios que están rompiendo paradigmas en el mundo de la educación». Seis propuestas educativas fueron reseñadas, cada una en su propio documental de 25 minutos. Me siento profundamente honrada por formar parte de este grupo de «rebeldes», y por tener la oportunidad de resaltar la importancia de la educación temprana y el gran potencial de los niños pequeños. El programa que se realizó sobre mi historia con Colegio Valle de Filadelfia y Los Institutos para el Logro del Potencial Humano se tituló «Mexico: The Power of Early Education». Este fue el episodio elegido para inaugurar la serie, cuyo estreno mundial fue el 2 de Enero de 2017.
El documental es el resultado de una semana de filmaciones, en las que participaron alumnos, ex alumnos, maestros y padres, bajo la dirección de Tim Froggatt y las cámaras de Arturo Fons, ambos por parte de la casa productora británica Glasshead. Tras la filmación, un equipo de post producción se encargó de dar forma y vida a la historia. Pero el trabajo comenzó mucho antes, desde las primeras entrevistas por Skype con Dorothy Stiven, líder del proyecto, y su equipo. Con todos ellos estamos profundamente agradecidos.
Muchas otras personas intervinieron en la realización del documental. El Dr. Carlos Hinojosa y las Maestras Griselda Vázquez y Linda Carrillo de Haro, quienes durante muchos años fueron supervisores de las tres secciones de nuestra escuela, accedieron a ser entrevistados. También tuvimos la valiosa colaboración del equipo del programa Prospera, con quienes, en conjunto con Los Institutos, estamos haciendo un proyecto en favor de la educación temprana de los niños mexicanos en situación de pobreza.
Compartimos este documental en el canal de YouTube de Al Jazeera English. El programa está en español, con subtítulos en inglés.