
Después de mucho tiempo de planearlo y mucho trabajo en grabación, producción, edición, etc, ¡por fin hemos publicado el curso «Aprender a Leer a los 3» en línea! De esta manera, docentes de todo México, Latinoamérica, España y resto del mundo pueden ahora tomar el curso sin tener que viajar.
Hemos elegido al portal Udemy como el hogar de nuestro curso en línea. En total, son 60 clases, más de seis horas en video, divididas en ocho módulos. Una de las enormes ventajas del curso es que puedes llevarlo en tus propios tiempos, ¡a tu ritmo! y volver a ver las clases cuantas veces quieras. Una vez que te inscribes, el curso se queda para siempre en tu cuenta de Udemy. Además, es posible hacer preguntas dentro del mismo curso, y es posible ver las preguntas y respuestas de otros estudiantes.
Para tener acceso, deberás crear una cuenta en Udemy. Con ese mismo usuario y contraseña, podrás volver a entrar cuantas veces lo desees a nuestro curso y a cualquier otro al que te inscribas en el portal.
Hemos preparado un descuento especial del 20% para todas las personas que visitan nuestro BLOG. El curso en línea tiene un costo de 120 USD, pero en este enlace te puedes inscribir por sólo 96 USD. O, si lo deseas, puedes suscribirte a nuestro boletín gratuito «Educación y Neurodesarrollo» y recibir, como regalo de bienvenida, el 3o% de descuento y registrarte al curso por sólo 84 USD. Haz clic en este enlace para registrarte: Boletín gratuito
El curso «Aprender a Leer a los 3» está diseñado para docentes de educación inicial, preescolar y primaria baja, así como coordinadores, directores y otros profesionales de la educación interesados en el tema. Si bien puede ser de mucha utilidad también para padres de familia, les recomendamos considerar asistir a los cursos presenciales para padres que ofrecen Los Institutos para el Logro del Potencial Humano.
CURRÍCULO DEL CURSO
SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO
Presentación
Organización del curso
Recursos sugeridos
SECCIÓN 2: DESARROLLO DEL LENGUAJE: ORAL Y ESCRITO
Método Doman / Filadelfia
Neuronas y conexiones
Vías sensoriales y vías motoras
¿Cómo aprenden los niños? Los caminos al cerebro
Desarrollo del Lenguaje
«Parentese»
Lenguaje e inteligencia
Comparación entre lenguaje hablado y escrito
SECCIÓN 3: LECTURA TEMPRANA
Estadísticas de lectura
¿Pueden los bebés aprender a leer?
¿Por qué enseñar a leer antes de los seis años?
Lectura temprana y comprensión lectora
SECCIÓN 4: LECTURA Y CEREBRO
Convergencia visual y Lectura
Cómo lee el cerebro
Lectura y memoria visual
SECCIÓN 5: CÓMO ENSEÑAR A LEER
Recapitulando
Demostración de lectura: 4 años
Comentarios sobre las demostraciones
Demostración de Lectura: Natalia
Cómo manejar los errores de los niños
Preparando los materiales
Una sesión de lectura
Práctica y ejemplos
Currículo lector
El elemento principal
Orden y selección de palabras
Cómo enseñar a leer
Elementos simples
Elementos compuestos
Programa diario
Demostración: 3 años
Cuándo y cómo empezar: casa y escuela
Sobre la evaluación
Sobre la motivación
Demostración: Escritura (4 años)
SECCIÓN 7: CÓMO EMPEZAR A CADA EDAD
0-6 meses: Estimulación sensorial
6-12 meses
12-24 meses
2 años
3 años
4-5 años
Dos programas de lectura
Demostración: Método Doman en casa
Llegando al final
Todo niño tiene la semilla de la genialidad
SECCIÓN 8: PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Pregunta 1: El dilema entre madres y maestras, hogar y escuela
Pregunta 2: El programa oficial y el programa de lectura
Pregunta 3: Sobre la consistencia del programa
Pregunta 4: Correspondencia entre imágenes y palabras
Pregunta 5: Señalar al leer
Pregunta 6: Necesidades educativas especiales
Pregunta 7: Distracciones en el programa
Pregunta 8: El programa de lectura para la enseñanza del inglés
Pregunta 9: Adecuación curricular
La última palabra
Aquí te dejamos un video con un avance gratuito sobre el curso. Esta clase se titula «Leer no es un ejercicio»: La manera tradicional de enseñar a leer y escribir supone que los niños deben «ejercitarse» para lograr la fluidez. Tristemente, se mata al mismo tiempo el disfrute y agrado por la lectura. Leer no es un ejercicio. Leer no es una materia escolar. Leer es una función cerebral.
Estoy muy interesada en el curso online soy de México cual es el costo ?
Me gustaMe gusta
Estimada Mireya, gracias por tu interés en nuestros cursos. El taller online «Aprender a leer a los 3» tiene un costo regular de 150 USD. Sin embargo, como aquí se especifica, se ofrece un cupón de descuento a los lectores de este blog, por el 20%. Aún más, al inscribirse al boletín gratuito «Educación y Neurodesarrollo», reciben como regalo de bienvenida un cupón por 33% de descuento para este mismo taller. Hemos registrado tu correo para este beneficio, si no lo deseas puedes darte de baja en cualquier momento. El día de mañana recibirás el cupón.
Me gustaMe gusta
hola soy de chile, como se hace para inscribirme al curso desde acá y en moneda chilena cuanto es? con que sistema se deposita? gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Judith! Gracias por tu interés. Simplemente con dar click a este enlace puedes ver la página principal del curso e inscribirte. En el momento en que te registres, podrás de inmediato comenzar a ver el curso, o guardarlo para más delante. Podrás repetir los videos cuantas veces quieras, tendrás acceso permanente a todos los videos y materiales del curso:
https://www.udemy.com/aprender-a-leer-a-los-3/learn/?couponCode=Blog
El costo del curso se establece en dólares y así es más sencillo que en cada uno de nuestros países latinoamericanos cada quien haga el cálculo del equivalente en su moneda local. Con el descuento del 20% para lectores del blog, el curso sale en 120 USD (Un solo pago, acceso de por vida)
Me gustaMe gusta
como le hago para inscribirme y hacer el pago correspondiente del curso soy de México
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ely, puedes inscribirte siguiendo este enlace: https://www.udemy.com/aprender-a-leer-a-los-3/learn/?couponCode=Blog
El pago se hace con tarjeta de crédito o a través de PayPal directamente en el portal de Udemy.
Me gustaMe gusta
Hola Elisa , estoy muy interesada curso on line aprender a leer a los 3 años , es pAra aplicarlo a mi hijo quisiera tener mayor información
Gracias
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Paola, muchas gracias por tu interés en el curso.
«Aprender a leer a los 3» es un taller diseñado para docentes. Aunque muchos padres y madres lo han tomado y les ha servido, también te recomiendo que consideres tomar el curso «Cómo multiplicar la inteligencia de tu bebé», presentado por Los Institutos dos veces al año en México DF. Aquí hay info del curso: http://ilphla.org/cursos/como-multiplicar-la-inteligencia-de-su-bebe/
En cuanto a este curso online, «Aprender a leer a los 3», consta de poco más de seis horas de conferencias en video, demostraciones, práctica y materiales complementarios. TE inscribes directamente en el enlace del curso, aquí te lo compartimos: https://www.udemy.com/aprender-a-leer-a-los-3/learn/?couponCode=Blog
Necesitarás crear una cuenta en Udemy, que es la plataforma que aloja al curso. Puedes hacer tu pago ahí mismo, siguiendo las instrucciones de la página. Si prefieres no hacer el pago con tarjeta de crédito, es posible hacer transferencia bancaria, pago en OXXO, o si estás fuera de México, pago a través de Western Union. La ventaja de pagar directamente en Udemy con tarjeta o PayPal es que se te da acceso inmediato al curso, puedes comenzarlo en ese mismo momento. Cuando haces el pago por otro medio, nos envías el comprobante y nosotros te enviamos el acceso al curso, por lo que lleva un poco más de tiempo. Si lo requieres hacer así, por favor escribe a conferencias@elisaguerra.org para que te demos los detalles.
Una vez que te inscribes al curso, tienes acceso permanente a él, de manera que puedes llevarlo a tu ritmo, en tu tiempos, y puedes repetirlo cuantas veces quieras, incluso meses o años después.
¡Espero que esta información te haya servido! Muchos saludos.
Me gustaMe gusta
hola buenas noches el curso me interesa bastante soy maestra de primaria pero con quien me interesa implementar esta forma es con mis hijos de 3 y 4 años y siempre es bueno aprender cosas nuevas, novedosas y de ta buen nivel….pero una pregunta el curso tiene algún certificado o constancia? y cual es el precio?
Me gustaMe gusta
Hola Yaneil,
Durante más de dos años el curso estuvo en 150 USD. Ahora, a partir de este mes, todos nuestros cursos en línea tienen un precio tope de 50USD, incluyendo éste.
Si, se expide una constancia del curso en el mismo portal de Udemy, al terminar el curso. También puedes solicitar, con tu constancia de Udemy, que se te expida una constancia por parte nuestra, escribiendo a conferencias@valledefiladelfia.com
Me gustaMe gusta
buen dia quisiera poder ayudar aprender a leer a mi hijo de 5 años y veo los cursos pero sob mas bien para docentes, podrian ayudarme con algo para casa…
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Cecy, gracias por escribir. Aunque muchas mamás han tomado este taller y han podido aplicar exitosamente la metodología, efectivamente es un curso pensado para maestras. Puedes tomarlo, por supuesto, y también puedes considerar otras opciones existentes para padres: específicamente el curso presentado por Los Institutos para el Logro del Potencial Humano, titulado «Cómo multiplicar la inteligencia de tu bebé» Info aquí: http://ilphla.org/cursos/como-multiplicar-la-inteligencia-de-su-bebe/
Me gustaMe gusta
El método es súper interesante y me entere que están ofreciendo unos talleres o cursos on line creo el 22 de mayo y los costos de 25$ y otros de 10$, por fa enviarme información por que somos tres parvularias interesadas. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Miriam, muchas gracias por tu interés en nuestros cursos. Si, algunos de nuestros cursos online tienen descuento (hasta el 22 de Mayo) por el día del Maestro. Puedes ver los cursos con descuento en este enlace: http://myemail.constantcontact.com/-Te-apasiona-la-educaci-n-.html?soid=1102402691129&aid=LUBL827dM8Y
Para inscribirte, sólo necesitar dar click en el enlace debajo de cada curso, y seguir las instrucciones que te aparecerán en pantalla. El pago se realiza con tarjeta de crédito o a través de PayPal.
Me gustaMe gusta
Buenas noches. Soy de Perú y estoy muy interesada en el curso. Quiero saber cuantas sesiones son y a qué número de cuenta tengo que hacer el depósito.
Me gustaMe gusta
Hola Soledad, gracias por escribirnos. Son 60 mini-sesiones, con un tiempo total del curso de poco más de seis horas. Puedes inscribirte directamente en este enlace (con 20% de descuento) https://www.udemy.com/aprender-a-leer-a-los-3/?couponCode=BLOGMF
http://bit.ly/2bid4Ll
El sistema te pedirá el pago, podrás hacerlo con tarjeta de crédito o a través de PayPal.
Me gustaMe gusta
Me interesa este curso, hay algún tipo de descuento??
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alma! Si, para lectores del blog, hay un descuento del 20%, que puedes ver reflejado en este enlace: http://bit.ly/2bid4Ll
Me gustaMe gusta
Hola, mi hijo tiene 10 meses que curso me recomienda le escribo desde Colombia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Karen, te recomendamos leer el libro «Cómo enseñar a leer a su bebé», de Glenn Doman, e incluso podrías tomar el curso para padres ofrecido por los Institutos, «Cómo multiplicar la inteligencia de tu bebé». El próximo curso en español será en Philadelphia, USA, en Octubre, on en Ciudad de México, en Abril.
Me gustaMe gusta
Buenos días, tengo una niña de 4.10 años me gustaría saber si le puedo enseñar con este médico a leer aún. Y de ser así donde puedo adquirír las láminas
Me gustaMe gusta
Hola! Claro, puedes enseñar a tu pequeña todavía. Las tarjetas de lectura se elaboran individualmente, pero no son difíciles de hacer. Editorial Pearson tiene un kit para maestras, que otorga gratuitamente, pero sólo a escuelas con un mínimo de pedidos en kits para alumnos.
Me gustaMe gusta
Me podrían mandar información de costos a mi correo?
mafalda_32@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Con mucho gusto Mariana
Me gustaMe gusta
Buenos días
Saludes desde Colombia, Bogotá, estoy interesada en realizar el curso y me encantaría recibir mayor información acerca del mismo y las modalidades de pago, como el costo exacto del mismo $$.
Recibo certificación al final ?
Gracias por su atención y colaboración.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lina, el precio del curso «Aprender a leer a los 3» es normalmente de 120 dólares, sin embargo, con frecuencia hay descuentos. Por ejemplo, hay un 20% para lectores de este blog -haciendo click en este enlace: https://www.udemy.com/aprender-a-leer-a-los-3/?couponCode=BLOGMF
http://bit.ly/2bid4Ll
Si, al final del curso puedes descargar una constancia, misma que, si lo deseas, puedes canjear por otra firmada por Elisa. Se hace un solo pago al momento de inscribirte al curso. Una vez inscrita, conservas de manera permanente el acceso al curso, de modo que puedes repetirlo cuantas veces lo desees.
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes, soy una mamá interesada en este método mi hija tiene síndrome de Down y deseo enseñarle a leer y escribir; investigando llegue a esta página, se podrá contar con su ayuda?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Maria Isabel, claro que si. En Breve te contactaremos por email para darte información. Mientras tanto, puedes visitar esta página: http://www.iahp-es.org También puedes escribirnos a atencion_familias@iahp.org
Me gustaMe gusta
Buenas tardes yo quiero seguir en curso me gustaría saber el costo en soles peruanos Lima-Peru.
Me gustaMe gusta
Hola Xiomara, por si te interesa, estaremos presentando este curso de manera presencial en Lima muy pronto. Puedes ver información aquí: https://www.elisaguerra.info/al3peru.html
En cuanto al costo del curso online, los precios aparecen en la página en dólares. Debido a la gran diversidad de países donde tenemos alumnos, es más fácil si cada quien hace su propio cálculo de conversión. El costo regular (sin descuento) del curso es de 120 dólares, cada banco aplicará un tipo de cambio. En este enlace puedes obtener un 20% de descuento para el curso: https://www.udemy.com/aprender-a-leer-a-los-3/?couponCode=BLOGMF
http://bit.ly/2bid4Ll
Me gustaMe gusta
Deseo firmemente hacer el curso ya que es una herramienta fundamental para trabajar con alumnos con problemáticas neurocerebrales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Elizabeth,
Si, este curso puede servirte mucho para trabajar con niños muy pequeños o con alumnos con NEE. Además, te recomendamos ampliamente leer el libro de Glenn Doman «Qué hacer por tu hijo con lesión cerebral». Muchos saludos!
Me gustaMe gusta
Me interesa mucho este artículo. De como enseñar a leer a temprana edad. Me interesaría aprender más sobre las fuentes bibliográficas para una segunda consulta.
Excelente información.
Me gustaMe gusta
Hola MAría Victoria! En este mismo blog hay muchos artículos con el mismo tema. Por lo menos uno de ellos también incluye referencias científicas: https://elisaguerra.net/2013/04/20/lectura-temprana-y-comprension-lectora-relacion-imposible/
Por otro lado, el capítulo 2 del libro «Aprender a leer a los 3» tiene mucha fundamentación y referencias de investigación.
Me gustaMe gusta
Hola buen día, estoy muy interesada en tomar los cursos online y presenciales de ser posible; estoy conociendo este método y estoy completamente enamorada de él, tanto que acabo de implementar los libros de pearson en mi centro; es una escuela muy pequeña con pocos alumnos y en una zona bastante marginada del Estado de México, para ser más exactos en Ecatepec; pero quiero ofrecerles a mis niños este mundo de probabilidades, posibilidades que normalmente no tendrían por el contexto y situación económica en la que viven.
Ya vi varios vídeos de Elisa Guerra y a cada minuto confirmo que fue una muy buena decisión la que tomé; pues se que les abriré a mis niños un abanico que jamás ni siquiera pensaron tener en las manos y mucho menos abrirlo, senrirlo, vivirlo y verlo.
Agradezco muchísimo su respuesta y quedó en espera y para servirle.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Perla! Muchas gracias por tus comentarios. Los próximos cursos presenciales en México son en 2020: Puedes ver el calendario aqui: https://www.elisaguerra.info/calendario.html
Por otro lado, puedes ver los cursos en línea aquí: https://elisaguerra.net/cursos-online/
En estee blog hay muchos recursos que pueden servirte. También tenemos un video blog de preguntas frecuentes, puedes verlo aquí: https://www.elisaguerra.info/episodios-preguntas-frecuentes.html – Un abrazo!
Me gustaMe gusta